Tenemos el placer de
entrevistar a Mari Paz Vilas, actual jugadora del Valencia. Mari Paz es una de
las delanteras más destacadas de nuestra liga, ya que se encuentra entre las
máximas goleadoras de la temporada. Es una luchadora, nunca da un balón por perdido,
tiene un gran olfato goleador y mucha habilidad con el balón, una habilidad que
trae de cabeza a sus defensoras.
Esta jugadora, que
fichó en la presente temporada por el conjunto ché, ha pasado por grandes
equipos como Levante, Barça y Espanyol. Jugadora joven que cuenta con un gran
recorrido en el mundo del fútbol donde ha vivido ambas caras, la dulce de los títulos
y la amarga de las lesiones, ya que tuvo que ser intervenida del ligamento
cruzado anterior.
En esta entrevista conoceremos
un poco más a Mari Paz Vilas, tratando temas como pasado y presente, su equipo,
la selección y una cara más personal.
Tras pasar por equipos
como Levante, Barça y Espanyol, esta temporada decidiste probar suerte en el
Valencia,¿qué te impulsó a este cambio?
En el Espanyol la
situación económica era muy delicada, hasta el punto de haber estado meses sin
cobrar. Yo soy de fuera y no podía estar siempre con la ansiedad de si ese mes
cobraría y podría pagar mis gastos. Fue un año difícil por cuestiones externas.
Fue una decisión difícil porque era muy querida en el club, por los
aficionados... y la verdad viví los dos años mas felices de mi carrera.
El Valencia este año
se ha presentado como uno de los equipos revelación, ¿cuál es el objetivo del
equipo?
La verdad que hemos
sido el equipo revelación si lo comparas con el resultado en la clasificación
del año pasado. Pero yo en cuanto empecé a entrenar en el Valencia sabia que
íbamos estar arriba, incluso aposté que quedaríamos entre los 5 primeros.
El objetivo del equipo
por parte del club era entrar en copa este año. Y si no hacemos un desastre al
final ese objetivo está más que cumplido.
Estáis peleando con
los favoritos y plantando cara, ¿cómo defines a este Valencia?
Somos un EQUIPO con
mayúsculas. Nos caracteriza el trabajo, la generosidad, la unión, y el no
rendirnos nunca. Creo que eso ha sido la clave para que le pudiéramos plantar
cara a los equipos fuertes, y estar ahí arriba durante todo el año.
Como ya hemos
mencionado, has pasado por grandes equipos, ¿qué destacarías de cada etapa?
En el Levante me quedo
con todo lo que aprendí y crecí como jugadora. Estuve con grandes jugadoras y
me ayudaron a adaptarme a la nueva categoría. Además en ese momento el levante
era el mejor equipo de España y eso para mi era un reto grandísimo el poder entrar
en el 11 inicial. Y también me quedo con la Liga y la Copa de la Reina que
conseguí en esos dos años.
En el Barça la verdad
que tengo un recuerdo malo porque ahí viví mi peor lesión deportiva, que me
mantuvo apartada durante 8 meses. Pero también puedo decir que me lleve grandes
amistades en esos 3 años, y que gracias a dios aun las tengo, y me he dado
cuenta que lo mejor que te puedes llevar en el fútbol es conocer a grandes
personas. Y ahí también conseguí la Copa de la Reina.
En el Español disfrute
de mis mejores años deportivos, fue genial como estuve en la casa perica. No
tengo ninguna queja de esos 2 años, la lástima es como afectó la crisis en el
plano económico. De ahí me llevo un recuerdo precioso y uno de los goles que
guardo en mi corazón, el que marque en la final de la Copa de la Reina en la
prórroga. Fue un éxtasis de emociones por todo lo que conllevaba. Y también el
cariño de la afición perica, aun a día de hoy me siguen escribiendo mensajes de
apoyo
y desean que todo me vaya genial aunque defienda otro escudo. Eso lo
valoro muchísimo.
Está siendo una Liga
muy igualada, ¿qué equipo o equipos te han sorprendido? ¿De cuál esperabas más?
Me ha sorprendido la
Real Sociedad positivamente. Y me esperaba mas del Rayo Vallecano, tienen un
gran equipo y pensé que estarían mas arriba. Al igual que el Sant Gabriel, que
creo que no tendría que tener problemas para entrar en copa. Pero la mayor
decepción me la he llevado con el Español, le tengo mucho cariño y con el
equipo que han conseguido formar pensé que estaría entre los 8 primeros sin
ningún tipo de problema.
Las posiciones de Copa
están muy ajustadas, con varios equipos peleando, ¿qué equipos crees que
acabarán finalmente disputando esta competición?
La verdad que estoy
bastante perdida, porque cada semana hay resultados que me sorprenden. Creo que
puede entrar cualquiera de los que tienen opciones.
Pese a estar en la
fase de clasificación de la Eurocopa de Suecia, finalmente, no viajaste.
Volviste a la última convocatoria antes de la definitiva para el enfrentamiento
con Italia, ¿esperas poder formar parte del equipo que nos pueda representar en
Canadá 2015?
Ahora mismo no me veo
en la selección. Creo que si en todo este año no me ha vuelto a seleccionar es
porque no necesita lo que yo le puedo dar.
Yo sigo trabajando y
luchando por poder estar, pero lo veo muy complicado. Pero ojalá entren y
podamos disfrutar viéndolas.
La Selección está
haciendo historia, ¿cómo ves a este equipo? ¿Se clasificarán finalmente para
Canadá?
Cada vez las cosas
están cambiando mucho más, y veo a este equipo muy competitivo y con mucha
calidad, capaz de clasificarse y de hacer un gran papel en el mundial.
En los últimos
encuentros de la Selección, no ha habido ninguna jugadora del Valencia
convocada, ¿qué opinión tienes al respecto?
Creo que ya tiene un
equipo muy formado y que es difícil entrar en el. Pero sí que es verdad, que si
estamos tan arriba es porque hay grandes jugadoras en la plantilla del valencia
que podrían ir a entrenar y ser vistas.
¿Crees que tanto tu
trabajo como el del equipo, se están viendo recompensados?
Por supuesto que si.
Desde pretemporada hemos estado trabajando duramente y sin hacer ruido, y creo
que los resultados hablan por si solos.
En todos estos años,
habrás vivido muchos buenos y malos momentos. ¿Cuál es el mejor recuerdo que
tienes? ¿Y el peor?
El peor sin duda la
lesión como dije anteriormente.
El mejor momento son
los que he vivido al lado de gente maravillosa, risas, confidencias y ganar al
lado de ellas.
Has compartido
vestuario con muchas y muy buenas jugadoras, ¿hay alguna que destaques en
particular?¿Alguna que te haya servido como referente?
Destacaría el coraje
de Sandra Vilanova, la fortaleza y esa zurda de Sara Monforte, la calidad de
Vicky Losada, la seguridad de Mariajo Pons, la elegancia de Vanesa Gimbert, la
velocidad y precisión en el centro de Willy y Marta Corredera y la humildad de
Mely Nicolau
Y yo me fijaba en
Sonia Bermúdez.
¿Qué te llevó a
dedicarte al fútbol? ¿Qué significa para ti este deporte?
No hay nada que me
llevase a dedicarme al fútbol, he nacido para ello.
Para mi el fútbol es
mi vida, mi estado de ánimo… todo!
Estás entre las
máximas goleadoras, ¿qué objetivos te marcas a nivel individual?
Nunca me he marcado
ningún objetivo, solo trabajar y ayudar al equipo en todo lo posible. Es normal
que el delantero viva del gol, y que si puedo marcar mejor. Pero por encima de
todo está el equipo siempre.
¿Cómo te defines como
jugadora? ¿Y como persona?
Como jugadora, soy muy
trabajadora, luchadora, delantera que juega en equipo. Y una característica que
siempre me han dicho que tengo es que juego muy bien de espaldas a portería, y
que tengo buen remate y definición.
Como persona soy muy
amiga de mis amigas. Humilde, alegre, generosa, un poquito loca en el buen
sentido jajaja, y me encanta vivir los momentos con intensidad.
Compaginas estudios y
fútbol, ¿es complicado?
Para mi si que lo es.
He estudiado en un idioma desconocido para mi y me he tenido que acoplar, los
horarios de mañana y tarde me hacen perderme muchas clases por entrenamientos y
concentraciones. Has de estudiar a deshoras porque no tienes mas momentos.
Ahora me he tenido que cambiar de universidad y no te ponen muchas facilidades.
Pero por el fútbol hago los esfuerzos que hagan falta.
Siempre doy el mismo
consejo. Que luchen por lo que aman sin importar comentarios absurdos de la
gente. Al final la recompensa a esa lucha y sufrimiento merece la pena.
Y para finalizar, ¿que
le dirías al equipo de YOsiSEdeFutFem?
Os daría las gracias
por apostar por nosotras, por ayudar a conocer el futfem. Todos los que hacéis
esto desinteresadamente no tenemos palabras para agradecéroslo.
Muchas gracias por tu
disposición y por concedernos esta entrevista, te deseamos mucha suerte en lo
que queda de temporada y en tu carrera.
Fotos 1,2,4 de José Duato
Susana Pérez Proaño
@SusanaSP165